Dos nuevos volúmenes de la colección "Teología y ciencias"

Acaba de salir el 9º volumen de nuestra colección "Teología y Ciencias" en la Editorial Verbo Divino,Trinidad, universo, persona: Teología en cosmovisión evolutiva.
Este libro, fue redactado por el «Seminario Theosciences» de la Facultat de Teologia de Catalunya y editado previamente en catalán por Emili Marlés (Col·lectània Sant Pacià, 103). Pero entre sus autores, cuatro son miembros del STICB. Y en esta edición castellana, se ha modificado algún capítulo, en colaboración con su autor, y se han añadido ideas inspiradas por la conferencia de Denis Edwards (Barcelona, 27.2.2013, ver más abajo).
¿En qué consiste el concepto teológico de «creación evolutiva» y cómo se ha ido elaborando? ¿Cómo es posible la gracia y la vida sobrenatural cristiana unos 200.000 años antes de Cristo? ¿Qué nuevo tipo de «leyes de la naturaleza» podemos concebir para la «nueva creación»? En la acción divina sobre las criaturas, ¿cabe distinguir una «función atractora», propia del Logos, y una «función potenciadora», propia del Espíritu?
Recensión Vol.9 "Trinidad, universo, persona."

Previamente salió el 8º volumen de nuestra colección "Teología y Ciencias", editado en inglés por John Polkinghorne, Trinidad y un mundo entrelazado: Relacionalidad en las ciencias físicas y en la teología.
Este libro, elaborado por Polkinghorne con una docena de teólogos, filósofos y científicos, hace una reflexión sobre la «ontología relacional».Y para ello contrasta las modernas tendencias teológicas sobre las relaciones trinitarias, con los recientes descubrimientos científicos sobre las relaciones cósmicas, y en especial sobre el «entrelazamiento cuántico».
¿Por qué interesa la «ontología relacional» a nuestra «cosmovisión evolutiva»? ¿Orienta este libro en la selección de los rasgos básicos de una ontología relacional prometedora?
Recensión Vol.8 "La Trinidad y un mundo entrelazado"